El peronismo espera poder frenar las designaciones de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo este jueves en la cámara de senadores a partir del tratamiento del dictamen que propone el rechazo. Si bien se tendieron puentes con los radicales, y esperan mantener unido el bloque en esta decisión política, el resultado se verá recién en el recinto.
Ninguno de los dos elegidos por el presidente Javier Milei cuenta con el número suficiente de votos para ser aprobado. Sin embargo el oficialismo insiste con ambos candidatos. Para aprobar los pliegos se necesitan dos tercios de los presentes en el Senado de la Nación; con asistencia completa se necesitarían 48 votos afirmativos sobre 72 senadores.
Este miércoles feriado el interbloque de Unión por la Patria se reunió para terminar de alinear la estrategia y apelar al «republicanismo» que suelen mentar algunos opositores dialoguistas para frenar la avanzada del Ejecutivo en la Corte. Por lo pronto hay dos dictámenes en contra de las postulaciones. Uno está firmados por Martín Lousteau (UCR) y el otro por Guadalupe Tagliaferri (PRO). Con estos dos senadores ya serían 36 y solo le faltaría uno para iniciar la sesión.
De fondo está la posibilidad de que el tribunal supremo intente meter presa a Cristina Fernández. Una fuente de la cámara alta evalúa que la jura a escondidas que hizo García Mansilla, luego de haber asegurado durante su exposición en el Senado que no asumiría por decreto, junto a la declaración del presidente Milei pidiendo la cárcel para la exmandataria, podrían ser un combo deslegitimador a la hora de elaborar un fallo. “Va a tener un impacto muy fuerte si intentan ir contra la libertad de Cristina. Están perdiendo legitimidad y se van a poner al país de sombrero”, evaluó un legislador peronista. “La falta de experiencia del presidente al frente de una gestión es peligrosa a la hora de atravesar la crisis de reservas que se avecina”, sostuvo.
“Integrar la Corte de esta manera va a contramano de toda la historia jurisprudencial del país”, advierten y recuerdan que en noviembre pasado los 33 senadores de UxP firmaron un compromiso público. S
Sin embargo, este año cuatro senadores de armaron su propio bloque dentro del interbloque peronista y su posición respecto a esto quedó puesta en duda. El nuevo bloque, denominado “Convicción Federal”, está conformado por el puntano Fernando Salino, la jujeña Carolina Moisés, el catamarqueño Guillermo Andrada y el riojano Jesús Rejal. Los dos primeros integraban Unidad Ciudadana y los dos últimos el Frente Nacional y Popular. “Si alguno quiere romper el compromiso tendrá que dar explicaciones de por qué lo hace”, aseguraron fuentes del bloque.
La aventura expansionista del Ejecutivo hacia los otros poderes podría encontrar un límite y el propio gobierno lo sabe. Este miércoles el jefe de Gabinete Guillermo Francos sostuvo que “hoy no están los votos para aprobar los pliegos, pero hay que esperar”.
Fuente: tiempoar.com.ar


Debe estar conectado para enviar un comentario.