Tras la difusión y viralización del audio adjudicado al ministro de Gobierno, Jorge Gómez, en el que se vierten polémicas y despectivas consideraciones para con Florencio Díaz, electo presidente del Idach y; luego de varios días de silencio, Díaz habló con el programa La Bisagra, que se emite por FM Independencia. En la entrevista, reflexionó sobre el audio filtrado, el funcionario en cuestión y sus metas para la gestión que comenzará el sábado.
“Sí lo escuché. Pero ya han salido a aclarar que fue algo que él no lo hizo”, dijo el dirigente indígena. “Según lo que dan a entender”, amplió.
Al ser consultado si le cree al ministro Gómez cuando se desliga del audio, adjudicándolo a una operación generada por Inteligencia Artificial, Florencio Díaz, lanzó una frase que, metafóricamente, advierte desconfianza: “Lo que uno siembra va a cosechar. Es lo que pienso. Yo no soy quién para juzgar”, aseguró el electo titular del organismo indígena.
“Yo quiero trabajar y no pelear”, señaló. “Cada uno tiene su manera de pensar. Yo soy Florencio Díaz y tengo mi manera de pensar. Obviamente que la confianza no tenemos”, recalcó.
Así como Florencio, los que pudieron vencer el blindaje de los medios oficialistas y se indignaron al escuchar el audio, pueden coincidir en que, más temprano que tarde, las acciones tienen consecuencias. O “lo que uno siembra va a cosechar”, en palabras de Díaz.
Respecto de la relación con el Gobierno, el dirigente afirmó que “hay muchos corazones, amigos hermanos funcionarios que también quieren aportar algo para la comunidad” indicó, en lo que puertas adentro del “círculo zdero” será una réplica del sismo que ocasionó la filtración del audio. Filtración que, se especula, es consecuencia de una interna feroz en el oficialismo.
“El tiempo dirá hermano. No hay cosa creada que no sea manifiesta” agregó Díaz. “No puedo asegurar algo que todavía falta”, explicó.
Recorte de la entrevista.

